Gonzalo Hita, COO de Telecom Argentina, realizó esta afirmación en su exposición durante las Jornadas Internacionales 2025 que se realizan en el Hotel Hilton de Buenos Aires.
El ejecutivo mantuvo un intercambio con la moderadora, Martina Rua, y el público que asiste a la 35 Edición de las Jornadas.
Hita afirmó “el proceso de transformación cultural es constante y es un camino que nunca termina. Ante la enorme oferta de servicios que existe, el que detecte una necesidad y sepa dar respuesta es el que gana. Creo que uno de los primeros puntos es tener un ecosistema de soluciones. Para ello la conectividad nos da una fortaleza como industria frente al cliente. Nos permite conocerlo, crear y dar soluciones que le provean valor, que le hagan la vida más fácil.
Por eso la afirmación de que la conectividad es un commodity es un problema. La fibra sí lo es, el cliente en cambio no es solo una conexión, elige y se mueve muy rápido y exige conectividad continua. No somos un caño bobo, mientras más felices estén los clientes, más descomoditizados estaremos”.
Respecto a la relación con el cliente, amplió “los estándares de servicio son centrales, hoy estamos mandando reparaciones casi en forma instantánea. Miramos el estándar de satisfacción de forma permanente. Ese conocimiento del cliente nos llevó a crear Flow+, y convertir a Flow en un facilitador de las elecciones, con las plataformas embebidas, recomendaciones y transmisión de contenidos en vivo. Hace años se decía que la televisión paga iba a morir, hoy se ha reformulado y compite y creamos una oferta que permite un consumo unificado, logrado a través de enormes inversiones. Lo que buscamos es que el cliente diga “míralo por Flow” ese es nuestro trabajo. Ser esa plataforma que te haga la vida más fácil en integrar todo lo que el cliente quiere ver”.
Acerca del mundo Fintech, el Ejecutivo destacó “una techcom o industria tecnológica, tiene que crear un ecosistema de servicios, porque nuestros competidores, los superescaladores, lo hacen. En ese esquema una Fintech es central, a partir de que conocemos al cliente. Hoy Personal Pay tiene dos millones de clientes activos, el ochenta por ciento dentro del ecosistema de Telecom.”.
Al cierre de su exposición expresó “somos una industria líder en el país y en la región en penetración. En esto han tenido un importante rol las PyMEs, primero con la televisión paga y luego, con la banda ancha. Es necesario seguir invirtiendo, porque la demanda de consumo de datos crecerá un veinticinco por ciento el año entrante”.
© iPuntoTV 2025
09.10.25 10:57